Con el paso del tiempo se ha hecho más común el individualismo; esto se debe en muchas ocasiones al ritmo de vida que llevamos, que tenemos sólo un par de minutos para disfrutar de una deliciosa comida y que puede hacer casi imposible disfrutarla con alguien más. Así mismo, la televisión o el celular ayudan para fomentar esta práctica, ya que se vuelven el centro de atención en la mesa.
Alimentación más saludable
Muchas veces por falta de tiempo o compañía, se cocinan platillos menos "laboriosos" o bien comemos lo primero que encontramos en el refrigerador. Pues bien, el comer acompañado Fomenta la alimentación más saludable. Las personas tienen mejores hábitos alimentarios si cenan en Familia, sobre todo cuando hay pequeños en casa, porque los adultos quieren dar el ejemplo con los alimentos que consumen, por ejemplo: frutas, verduras, carne, etc.
Previene el aumento de peso
Justamente como lo deciamos anteriormente, hay más posibilidades de preparar un platillo elaborado si estamos con alguien para compartirlo, ya que se dejan de lado las comidas rápidas o congeladas, poco saludables, con altos ingredientes en grasas, azúcares o carbohidratos. Se fomenta el hábito de comer más sano y de combinar alimentos de los diferentes grupos.
Se reducen las posibilidades de padecer depresión
Comer en familia y disfrutar de buenos platillos te pueden ayudar a prevenir las conductas depresivas ya que el contacto y platica producen cercanía con las personas. Por ejemplo, los jóvenes que comen con sus padres y hermanos tienen menos posibilidad de caer en las drogas o algún tipo de desórdenes alimenticios como la anorexia o bulimia.
Como ves, el comer acompañado no solo fomenta la comunicación, sino que además es bueno para nuestra salud, así que deshazte del celular y la televisión, y disfruta el tiempo con tus amigos y familia en la mesa.
Recuerda que en Nutrición Práctica estamos para ayudarte ¡Agenda tu Cita!