Los antioxidantes son moléculas que combaten los radicales libres en tu cuerpo.

Los radicales libres son compuestos que pueden causar daño si sus niveles se vuelven demasiado altos en tu organismo. Están asociados a múltiples enfermedades, como diabetes, enfermedades cardíacas, cáncer y envejecimiento.

TU cuerpo necesita mantener un cierto equilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes. Cuando se rompe este equilibrio, puede conducir al estrés oxidativo.

Estos son algunos factores que favorecen el aumento de los radicales libres:

  • la contaminación del aire
  • humo de cigarro
  • consumo de alcohol
  • toxinas
  • niveles altos de azúcar en la sangre
  • alta ingesta de ácidos grasos poliinsaturados (grasas malas)
  • radiación, incluso tomar el sol en exceso
  • infecciones bacterianas, fúngicas o virales
  • ingesta excesiva de hierro, magnesio, cobre o zinc
  • demasiado o muy poco oxígeno en el cuerpo (fumadores y sobrepeso)
  • ejercicio intenso y prolongado, que causa daño a los tejidos
  • ingesta excesiva de antioxidantes, como las vitaminas C y E 

Antioxidantes en los alimentos.

Tu dieta es una fuente esencial de antioxidantes, ya que se encuentran en alimentos de origen animal y vegetal,especialmente verduras, frutas y frutos del bosque o bayas.

Tipos de antioxidantes en los alimentos:

Los antioxidantes se pueden clasificar como solubles en agua o en grasa.

Los antioxidantes solubles en agua realizan sus acciones en el líquido dentro y fuera de las células, mientras que los solubles en grasa actúan principalmente en las membranas celulares.

Los antioxidantes dietéticos importantes incluyen:

Vitamina C. Este antioxidante soluble en agua es un nutriente dietético esencial.

Vitamina E. Este antioxidante liposoluble desempeña un papel fundamental en la protección de las membranas celulares contra el daño oxidativo.

Flavonoides Este grupo de antioxidantes vegetales tiene muchos efectos beneficiosos para la salud. (Arándanos, ciruelas, manzanas, moras, zarzamoras, naranjas, fresas, espinacas)

La Cúrcuma y aceite de olivo son ejemplos notables de alimentos ricos en antioxidantes que combaten la inflamación celular.

¿Deberías tomar suplementos antioxidantes?

La ingesta dietética de antioxidantes es esencial para una salud óptima, pero más no siempre es mejor.

Por esta razón, la mayoría de los profesionales de la salud recomendamos a nuestros pacientes que eviten las dosis altas de suplementos antioxidantes, aunque se necesitan más estudios antes de llegar a conclusiones sólidas.

Comer muchos alimentos ricos en antioxidantes es una idea mucho mejor. Los estudios indican que los alimentos reducen el daño oxidativo en mayor medida que los suplementos.

Por tal motivo la frase “COME FRUTAS Y VERDURAS” es más vigente que nunca.

 

Fuente: 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4944358/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24587990