¿Qué es, y de donde se obtiene?

Existen dos tipos:

WHEY PROTEIN: Es una proteína sacada del suero de la leche de vaca, donde se aísla e hidroliza para extraer la lactosa (el azúcar natural de la leche) y la grasa, dejando así proteína en su pureza con todos los aminoácidos esenciales, siendo una proteína de alto valor biológico y permitiendo que tu cuerpo absorba con mayor eficiencia y rapidez cada gramo de proteína.

En el mercado se venden aislada y concentrada, la aislada como anteriormente mencione se le extrae el 98% de la lactosa, es más pura, y la concentrada a la que se le extrae el 70% de la lactosa.

Ambas son buenas pero dependerá de la persona y su capacidad de absorción de la leche, es decir  a un intolerante a la lactosa es mejor la aislada, y una persona que no tenga ningún problema en su absorción puede consumir la concentrada.

PROTEINAS VEGETALES: son proteínas que como su nombre lo dice, no provienen de una fuente animal, si no vegetal, como semillas, frutos secos, leguminosas, cereales, espirulina, de los cuales se extraen los componentes más importantes como lo son los aminoácidos esenciales, este tipo de proteínas también son buenas y cumplen su función pero a un plazo más largo, ya que al no ser de alto valor biológico y provenir de fuentes vegetales su absorción es más lenta.

¿Para qué se utilizan?

Los beneficios de tomarla son los siguientes: te ayudan a regenerar y aumentar la masa muscular con mayor rapidez, regenerar tejidos internos, disminuir la masa grasa, disminuye ansiedad ya que brinda saciedad, por lo tanto disminuye resistencia  a la insulina, mejora ambiente hormonal, mejora composición corporal en largo plazo, acelera tu metabolismo.

Por lo tanto es una forma ideal de tener todos sus beneficios cuando se realiza una actividad física demandante y se necesitan cubrir los gramos de proteína para proteger la masa muscular, regenerarla y aumentarla.

¿Quiénes la pueden tomar?

Lo ideal es que las personas que realizan actividad física de alto impacto, pesas, corredores, deportistas, la consuman, son las personas que con los alimentos podrían no alcanzar su requerimiento proteico diario, ya que es más alto que el de una persona que no realiza ninguna actividad física.

Para ellos es importante cuidar y reponer fibras musculares a la hora de realizar su ejercicio y tener una recuperación óptima cuidando su masa muscular todo el tiempo.

Es importante que un profesional de la salud, un nutriólogo, determine si es necesario que la consumas o no, basándose en tu requerimiento proteico diario en relación con tu actividad física.

Mitos y verdades

  1. En mujeres - Si consumo proteína me pondré grande como los hombres

Es falso, el tamaño de nuestros músculos dependerá de la cantidad, intensidad y peso que utilicemos al realizar los ejercicios, además fisiológicamente es imposible crecer de tal tamaño porque nuestros sistemas son completamente diferentes.

  1. Ambos – Solo con batidos de proteína alcanzaré mi meta física

Es falso, no es necesaria, es una ayuda, puedes alcanzar tus metas mediante la alimentación con un plazo de tiempo más largo y de constancia

  1. Ambos – los batidos de proteína engordan

Es falso, lo que te hará subir de peso siempre será consumir más calorías de las que gastas, por lo que sí está dentro de tu requerimiento no te hará subir de peso, al contrario mejorara tu composición corporal aumentando musculo y disminuyendo grasa.