1.- Es importantisimo un adecuada ingesta de calorías, ya que por el proceso de la enfermedad hay un gasto calórico elevado. Un niño que recibe tratamiento de quimioterapias puede requerir de un 20 a 90% más de calorías que un niño sano.
2.- Equilibrio entre consumo de:
Carbohidratos: como fuente de energía deben ser entre el 50 y 70%, principalmente carbohidratos fibrosos: Como manzanas, uvas, cereales integrales, leguminosas, frutos rojos.
Proteínas: El aporta debe ser del 10 al 20% de la dieta, para reparación de tejidos, regeneración de piel y sistema inmune, siendo principalmente de origen vegetal: leguminosas, vegetales de hoja verde, avena, amaranto y pocas de origen animal.
Grasas:  del 15 – 30% de la energía total: principalmente aguacate, frutos secos: nuez, almendras, aceite de olivo, yema de huevo.
3.- Condimentar ligeramente los alimentos
4.- Mantener la hidratación.
5.- Tratar de mantener un peso (evitar sobre peso u obesidad)

Si necesitas Asesoría Nutricional, en Nutrición Práctica podemos ayudarte. Envíanos un mensaje para enviarte toda la información, contamos con asesoría presencial y en línea. 

Nutrición Práctica. Alimentación de vida real.


Fuente:
J FERRÍS I TORTAJADA Y COLS.— DIETA Y CÁNCER PEDIÁTRICO