Muchas cosas pueden desencadenar un ataque de migraña, incluyendo lo que comemos y bebemos.

No existe un desencadenante universal de migraña. Pero existen algunos desencadenantes comunes que pueden causar o contribuir a episodios de migraña en algunas personas.

Te mencionamos los algunos alimentos que de acuerdo a  American Migraine Foundation debes de analizar como posibles causantes de  migraña:

1. Cafeína

Si tienes un alto consumo de cafeína diario (dos tazas o más) y de un día para otro la dejas de consumir, pudiera causar migraña o dolores de cabeza.

Pero según la American Migraine Foundation, la cafeína en realidad puede ayudar a detener los ataques de migraña que se avecinan. También puede aliviar el dolor de cabeza con un uso ocasional.

Los alimentos y bebidas con cafeína incluyen:

  • café
  • chocolate

2. Edulcorantes o endulzantes artificiales

Muchos alimentos procesados ​​contienen edulcorantes artificiales. Estas son alternativas de azúcar que se agregan a los alimentos y bebidas para agregar dulzura.

Pero estos edulcorantes pueden provocar migraña. Se cree que el aspartamo en particular desencadena episodios de migraña.

3. Alcohol

El alcohol es uno de los productos más comunes que se cree que desencadena la migraña. Según un estudio, más del 35% de los participantes con migraña informaron que el alcohol era uno de sus desencadenantes comunes.

El vino tinto en particular se informó como un desencadenante en más del 77% de los participantes que informaron que el alcohol era un desencadenante.

El alcohol puede causar deshidratación, lo que contribuye significativamente al desarrollo de dolores de cabeza.

4. Chocolate

Según la American Migraine Foundation, se cree que el chocolate es el segundo desencadenante más común de los ataques de migraña después del alcohol. Dicen que afecta a aproximadamente el 22 por ciento de las personas que experimentan migraña.

El chocolate contiene cafeína y beta-feniletilamina, que pueden provocar dolores de cabeza en algunas personas.

5. Glutamato Monosódico ( MSG )

El glutamato monosódico (MSG) es una sal sódica del ácido glutámico, que existe de forma natural en nuestros cuerpos.

El MSG se encuentra en ciertos alimentos y está presente en muchos alimentos como aditivo alimentario, sin embargo, algunos investigadores lo relacionan con los ataques de migraña.

La American Migraine Foundation señala que puede desencadenar episodios severos de migraña en el 10 al 15 por ciento de las personas con migraña. Otros conservantes también pueden ser un desencadenante en algunas personas.

6. Carnes frías o curadas

Las carnes frías o curadas, el jamón, las salchichas y las salchichas, contienen conservantes llamados nitratos, que conservan el color y el sabor. Estos alimentos pueden liberar óxido nítrico a la sangre, que se cree que dilata los vasos sanguíneos del cerebro.

Existe alguna evidencia de fuente confiable de que el óxido nítrico puede causar o contribuir a la migraña.

7. Quesos añejos o madurados

Los quesos añejos contienen una sustancia llamada tiramina. Se forma cuando el envejecimiento de un alimento provoca la descomposición de las proteínas.

Cuanto más tiempo haya envejecido el queso, mayor será el contenido de tiramina.

La tiramina es otra sustancia química que se ha dicho que provoca dolores de cabeza y migraña. Los quesos comunes con alto contenido de tiramina incluyen:

  • feta
  • Queso azul
  • parmesano

8. Alimentos en escabeche y fermentados

Al igual que los quesos curados, los alimentos en escabeche y fermentados pueden contener altas cantidades de tiramina. Estos alimentos incluyen:

Pepinillos

Encurtidos de cebolla, nopales, zanahoria, jalapeños

kombucha (que también puede tener contenido alcohólico)

9. Alimentos congelados

Comer alimentos y bebidas congelados como helados o frapés puede desencadenar dolores agudos y punzantes en la cabeza.

Es más probable que experimente dolores de cabeza que se conviertan en ataques de migraña si ingiere alimentos fríos rápidamente, después de hacer ejercicio y tu temperatura corporal se encuentra elevada.

10. Alimentos salados

Los alimentos salados, especialmente los alimentos procesados ​​salados que pueden contener conservantes dañinos, pueden desencadenar migraña en algunas personas.

El consumo de altos niveles de sodio puede aumentar la presión arterial, provocando dolores de cabeza o ataques de migraña.

Nutrición Práctica, Alimentación de Vida REAL.

 

Fuentes: 123