Espero se encuentren de maravilla  y con ganas de aprender cosas nuevas y de probar alimentos diferentes.


La leche de vaca es considerada un alimento básico en la dieta de muchas personas. Se consume como bebida, se agrega en cereal y se utiliza en licuados, postres,  té o café.


Una taza (240 ml) de leche entera proporciona 146 calorías, 8 gramos de grasa, 8 gramos de proteínas y 13 gramos de carbohidratos.


Si bien es una opción popular para muchos, algunas personas no pueden consumirla por varias razones tales como: alergias o intolerancias (LACTOSA), razones dietéticas, religiosas o por temor a riesgos de salud por la posible manipulación de las vacas con antibióticos, contaminantes y hormonas, o simplemente desean probar algunas alternativas vegetales.


En este artículo te presento un breve análisis de las 4 leches vegetales más polulares para que siempre estés bien informado.


1. LECHE DE ALMENDRAS
La leche de almendras se hace con almendras enteras o con mantequilla de almendras y agua.
Tiene una textura ligera y un sabor ligeramente dulce a nuez. Se puede agregar al café y al té, mezclar en  licuados y utilizar como sustituto de la leche de vaca en postres y productos horneados.

Una taza (240 ml) de leche de almendras sin azúcar contiene 30–35 calorías, 2.5 gramos de grasa, 1 gramo de proteína y 1–2 gramos de carbohidratos.

En comparación con la leche de vaca, contiene menos de un cuarto de las calorías y menos de la mitad de la grasa, también es significativamente menor en proteínas y carbohidratos.

Es una de las leches no lácteas más bajas en calorías disponibles y es una excelente opción para aquellos que desean o necesitan reducir la cantidad de calorías que consumen.

Además, la leche de almendras es una fuente natural de vitamina E, un grupo de antioxidantes que ayudan a proteger al cuerpo de sustancias causantes de enfermedades que causan deterioro celular.

Asegúrate que la leche de almendras que compres contenga de 7 a 15% de almendras para que aproveches más sus nutrientes.


2. LECHE DE COCO

La leche de coco está hecha de agua y la carne blanca de los cocos marrones, tiene una textura cremosa y un sabor dulce pero sutil a coco.      

Una taza (240 ml) contiene 45 calorías, 4 gramos de grasa, sin proteínas y casi sin carbohidratos.La leche de coco contiene un tercio de las calorías de la leche de vaca, la mitad de la grasa y el nivel más bajo de proteínas y carbohidratos de las leches vegetales.  No es definitivamente  la mejor opción para personas con mayores requerimientos de proteínas, pero es adecuada si deseas reducir los carbohidratos en tu alimentación.

Sin embargo los últimos estudios sobre el tipo de grasas de la leche de coco tienen a los nutriólogos, médicos e investigadores en un debate por definir si éstas elevan o disminuyen los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre ; no hay un acuerdo al respecto.


El consumo de una cantidad moderada de leche de coco no debe ser motivo de preocupación.


 3. LECHE DE AVENA     

La leche de avena está hecha de una mezcla de avena y agua, de sabor dulce y suave. Se puede usar para cocinar al igual  que la leche de vaca y sabe muy bien con cereales o en licuados.

Una taza (240 ml) contiene 140–170 calorías, 4.5–5 gramos de grasa, 2.5–5 gramos de proteína y 19–29 gramos de carbohidratos .

La leche de avena contiene una cantidad similar de calorías a la leche de vaca, hasta el doble de carbohidratos y aproximadamente la mitad de proteínas y grasas, además es alta en fibra total y beta-glucano, un tipo de fibra soluble que forma un gel que se espesa conforme pasa por el intestino.

El gel de beta-glucano se une al colesterol, reduciendo su absorción en el cuerpo. Esto ayuda a reducir los niveles de colesterol, particularmente el colesterol LDL o malo, que el tipo de grasa asociado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón.


La leche de avena también es barata y fácil de hacer en casa.


4. LECHE DE ARROZ


La leche de arroz está hecha de arroz blanco o rojo molido y agua. Al igual que con otras leches vegetales, generalmente contiene espesantes para mejorar la textura y el sabor.  Una taza (240 ml) de leche de arroz contiene 130–140 calorías, 2–3 gramos de grasa, 1 gramo de proteína y 27–38 gramos de carbohidratos .

La leche de arroz contiene una cantidad similar de calorías a la leche de vaca, pero casi el doble de carbohidratos. También contiene considerablemente menos proteínas y grasas.

La leche de arroz es la menos alergénica de las leches no lácteas. Esto lo convierte en una opción segura para las personas con alergías o intolerancias a los productos lácteos, gluten, soya o nueces.

Además, la leche de arroz tiene un alto índice glucémico (IG) de 79 a 92, lo que significa que se absorbe rápidamente en el intestino y eleva rápidamente los niveles de azúcar en la sangre. Por esta razón,  no la recomiendo para personas con diabetes.


Conclusión
A parte de las 4 variedades de leches vegetales que te he explicado en este artículo, existen  más opciones como la leche de amaranto, quinoa, hemp, nuez de la India y macadamia. 

Cuando compres leche de origen vegetal, asegúrate de elegir  las variedades sin azúcar y evitar los azúcares añadidos.

Además es recomendable de que estén esté fortificadas con calcio y vitamina B12.

Encuentra la alternativa que más se adapte a tus objetivos, gustos o estilo de vida.

La mayoría de las leches vegetales pueden ser hechas en casa. Próximamente te diremos como hacerlas en casa.
Espero que esta información te haya gustado. Escríbenos cualquier duda o comentario.